|
REGRESAR

RECOMENDACIONES PARA EL VIAJERO

información útil para viajeros visitando la República Federal de Nigeria.

INFORMACIÓN GENERAL PARA VIAJEROS

Nigeria cuenta con varios aeropuertos internacionales:

Murtala Mohammed International Airport, en la ciudad de Lagos;
Aminu Kano International Airport, en Kano; y
Nnamdi Azikiwe International Airport, en la ciudad capital de Abuja, que está a unos 40 km del centro de la ciudad. El trayecto, según la hora y el día, puede demorar entre 45 minutos y hora y media, o más, por lo que se recomienda tomar los recaudos necesarios sobre todo cuando debe tomarse un vuelo internacional.

Numerosas líneas aéreas internacionales operan desde y hacia Nigeria: Air France- KLM, Lufthansa, British Airways, Ethiopian Airlines, Egypt Air, South African Airways, Kenya Airways, SkyLine. Hasta ahora el aeropuerto mejor conectado es el de la ciudad de Lagos, antigua capital de Nigeria y centro comercial del país. No obstante, se sugiere preferir las conexiones directas al Aeropuerto Internacional de Abuja para evitar el arribo al Aeropuerto de Lagos – con el consiguiente traslado al Sector domestico - donde las condiciones de seguridad no suelen ser optimas y los embotellamientos de tránsito provocar demoras.

Los viajeros en procedencia de la Republica Argentina preferirán, en general, utilizar British Airways, Lufthansa o Air France, lo que les permitirá viajar desde Buenos Aires a Abuja pasando por Londres, Frankfurt o Paris, respectivamente, según su conveniencia, y evitar, así, el trasbordo en Lagos, salvo que el destino último sea dicha ciudad, que continua siendo la capital comercial de Nigeria. Los que deban continuar viaje hacia otros países africanos existen, desde y hacia Abuja, conexiones a través de Ethiopian Airlines, Air Egypt, Arik y South African Airways.

El sistema de transporte aéreo local es relativamente rápido , siempre y cuando no esté sujeto a re-programaciones, y existen puentes aéreos entre Lagos y Abuja, Lagos y Port Harcourt, Abuja y Sokoto, Abuja y Calabar. Respecto a las líneas aéreas locales, la de mejor reputación es Arik Airlines.

Se recomienda que al momento de programar un viaje se verifiquen los vuelos y horarios, con o sin escalas aéreas, tanto dentro de Nigeria como con los países vecinos, ya que no debe descartarse tanto la posibilidad de demoras en las partidas de los vuelos como su cancelación. Tampoco debe sorprender – en Nigeria y en otros paises de la region - que la llegada o partida de un avion presidencial provoque el cierre temporario del Aeropuerto por razones de seguridad.

Para quienes deseen ampliar informacion sobre temas de seguridad aérea, se sugiere consultar el sitio: www.icao.int

Con respecto al hospedaje se recomienda, siempre que se pueda, preferir alojarse en los hoteles de mayor renombre – al menos en las ciudades de Lagos y de Abuja - los que, sin embargo, es bueno saber que guardan estándares por debajo de lo que usualmente se consideran 5 estrellas en el ámbito internacional. Datos de los principales hoteles pueden encontrarse en el rubro
DIRECCIONES ÚTILES EN NIGERIA.

En relación con la electricidad se utiliza la corriente alterna 220V (similar a la Argentina). Las tomas son de tres patas anchas planas (similares a las del Reino Unido) por lo que el uso de adaptadores se hace imprescindible en el caso de aparatos eléctricos de otro origen. Los adaptadores se consiguen en aeropuertos y, de lo contrario, suelen encontrarse en algunos de los grandes supermercados de Abuja.


VISAS

Los hombres de negocio y los turistas argentinos para ingresar a Nigeria requieren visa la que debe ser tramitada ante el Consulado de Nigeria en Argentina. A tal fin se consignan los datos correspondientes:


EMBAJADA DE LA REPUBLICA FEDERAL DE NIGERIA
Juez Estrada 2746
(1425) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Republica Argentina
Tel.: (+5411) 4807-1804 / 4808 9245.
Fax: (+5411) 4807-1782.
comercial@nigerianembassy.org.ar
http://www.nigerianembassy.org.ar

CLIMA

El clima en Nigeria es tropical con alta humedad en Lagos y desértico en el norte del país, muy caluroso en ambos casos. Debe por tanto preverse ropa ligera, de algodón, manga larga y protector solar. No hay invierno ni verano sino estación seca – noviembre/ marzo – y estación lluviosa – abril / octubre. Durante la primera es frecuente que el cielo aparezca con aspecto neblinoso debido al viento que sopla del desierto – “harmattan” – portador de gran cantidad de particulas sensiblemente las vías respiratorias y la vista. En la estación lluviosa los temporales pueden durar solo un rato pero tienen una virulencia capaz de provocar la caída de árboles, inundaciones y perdida de señal en televisión, entre otros perjuicios.

 

CONDICIONES SANITARIAS

En lo referente a condiciones sanitarias resulta imperativo, no bien se tenga conocimiento de un desplazamiento a Nigeria, o a cualquier país del África occidental, solicitar asesoramiento de un profesional médico especialista en medicina del viajero. Esto puede hacerse, a nivel público, en la Dirección de Medicina del Viajero del Hospital Muñiz, o, en el sector privado, en el Instituto Stamboulian. Se aconseja, asimismo, que una vez de regreso los viajeros se sometan a un control en los mismos establecimientos.

Como recomendación general es imprescindible contar con certificado de vacuna contra la fiebre amarilla y actualizar las vacunas contra el tifus, hepatitis B y C, poliomielitis, antirrábica y tétanos así como prever el tratamiento profiláctico adecuado a cada caso para la malaria y la fiebre de
Lassa endemica en Nigeria y paises como Sierra Leona, Liberia y Chad. Se debe recordar que el paludismo no tratado puede ser mortal. Los síntomas a veces pueden aparecer semanas después de haber estado en el lugar infectado – por lo que se hace imprescindible el control posterior al desplazamiento, como se señalo previamente – y pueden traducirse en sensación de resfrío, anginas, cansancio físico, diarreas, vómitos, etc. La vacunación y el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla pueden obtenerse en los siguientes establecimientos:

Dirección nacional de Sanidad de Fronteras
Avenida Ing. Huergo 690, Capital Federal
Tel.(+5411) 4343-1190/4334-1875

Instituto Dr. Stamboulian
(+5411) 4515-3000
www.drstamboulian.com.ar

VACUNAR
0810-444-VIAJERO (8425)
http://www.vacunar.com.ar

Hospital Alemán
Av.Pueyrredon 1640, Capital Federal
4827 – 7000
www.hospitalaleman.com.ar

En caso de requerirse asistencia médica u odontológica urgente durante la permanencia en Nigeria se sugiere consultar el rubro DIRECCIONES ÚTILES EN NIGERIA

Para aquellas personas que se encuentran siguiendo un tratamiento médico es imprescindible que traigan consigo su botiquín personal ya que no se pueden encontrar fácilmente en Nigeria productos medicinales. Se recomienda que las personas que usan lentes de contacto se abstengan de hacerlo por cuanto la gran cantidad de partículas en el ambiente es causa de frecuentes alergias y conjuntivitis.

Por lo general el agua no es potable por lo que resulta necesario tener acceso a una fuente confiable de la misma, embotellada, que debe ser abierta en presencia del cliente, debiendo abstenerse de tomar bebidas con hielo. Los vegetales y frutas frescas deben ser tratados químicamente antes de su consumo en una solución de Milton. Se desaconseja comer en puestos callejeros ni ingerir alimentos de los cuales se desconoce su origen o se ignora si en su conservación se ha respetado la cadena de frío.

Resulta imprescindible prever un producto protector sobre la piel (“OFF verde”) con al menos 25% de DEET para repeler insectos, en particular mosquitos, sobre si todo si se van a desarrollar actividades al aire libre. Se debe evitar el uso de perfumes y de cosméticos. En los buenos supermercados se encuentran repuestos para dispositivos antimosquitos eléctricos.

Para obtener mayor información sobre la situación sanitaria en Nigeria y otros países de la región, así como sobre vacunas y temas sanitarios en general, se puede consultar el sitio oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS o WHO de su sigla en ingles): http://www.who.int


RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Resulta imperativo tener personas de confianza esperando en el lugar de ingreso al país a fin de agilizar trámites, prevenir eventuales complicaciones y asegurarse de ser transportado desde el aeropuerto con un chofer y un automóvil identificados previamente al viaje y que pertenezcan a las principales agencias de alquiler de automóviles.

No resulta recomendable efectuar viajes a través del sistema de caminos local y, de resultar absolutamente necesario, se recomienda hacerlo sólo de día y en convoy con escolta policial.

Asimismo, se recomienda no transitar a pie y prever que los desplazamientos dentro de las ciudades se hagan en automóviles con chóferes previamente identificados y que pertenezcan a las principales agencias de alquiler de automóviles. Se recomienda que los vidrios estén siempre cerrados así como abstenerse de abrirlos para comprar productos de vendedores ambulantes.

De los extranjeros se recomienda siempre una actitud de prudencia, respeto hacia las costumbres locales y evitar ostentación de alhajas u objetos lujosos.

Particular cuidado se tendrá en no tomar fotografías ni realizar filmaciones de aeropuertos, edificios gubernamentales ni de personas.

Debido a la potencialidad de conflictos por razones étnicas, religiosas o políticas se recomienda preventivamente consultar a la Embajada respecto de los eventuales lugares de destino dentro de Nigeria . En efecto ha habido un incremento de atentados y hechos de violencia desde Octubre de 2010, incluidos con coches-bomba, dirigidos contra edificios públicos, templos, escuelas e incluso el edificio de las Naciones Unidas en Abuja. Existe el riesgo de una reiteración de dichos atentados en el sector Norte y en el Centro del país, incluyendo la ciudad de Abuja. Los hoteles internacionales, iglesias, mezquitas, centros comerciales y edificios públicos pueden ser blanco de ataques.

La intervención militar francesa en Mali, decidida en enero de 2013 con participación de tropas de varios países miembros de ECOWAS, ha incrementado el riesgo de acciones terroristas. En los primeros meses del año, asimismo, se han observado preocupantes episodios de violencia en los que perdieron la vida personal técnico dedicado a actividades medicas en los estados de Yobe y de Kano.

Por ello se reitera la conveniencia, antes de emprender un viaje a Nigeria tomar contacto con la Embajada para actualizar la información sobre seguridad. Para aquellos que ya se encuentren en territorio nigeriano se aconseja hacer uso de prudencia y discreción en los movimientos así como evitar lugares públicos que, por su frecuentación, puedan ser blanco de ataques.


FERIADOS 2013

Año Nuevo martes 1ro de enero
Milad un Nabi jueves 24 de enero
(Nacimiento del profeta)
Viernes Santo viernes 29 de marzo
Lunes de Pascua lunes 1ro de abril
Día del Trabajo miércoles 1ro de mayo
Día de la Democracia miércoles 29 de mayo
Id_El Fitri jueves 8 de agosto
(Fin de Ramadán)
Día de la Independencia martes 1ro de Octubre
Eidhal Adha martes 15 de octubre
(Fiesta del Sacrificio)
Navidad miércoles 25 de diciembre
Boxing Day jueves 26 de diciembre


HORARIO COMERCIAL

Bancos: 08-00 a 15.00 (lunes) y 08.00 a 13.30 (martes a viernes)
Administración: 07.30 a 15.30
Comercio y empresas: 08.00 a 17.00

Los comercios se encuentran abiertos los días sábados y algunos pocos , en el
sector alimentario, también los días domingos. También con referencia a este
sector se señala que varios supermercados tienen sus puertas abiertas hasta las
21.00 hs e incluso mas tarde.


MONEDA

La moneda de curso legal en Nigeria es la Naira (N) que se divide en 100 kobos. Los billetes circulantes son de 1.000, 500, 200, 100, 50, 20, 10 y 5 Nairas.

Se aconseja en todos los casos manejarse con dinero en efectivo y abstenerse de usar tarjetas de crédito debido a la alta posibilidad de fraude, inclusive en los hoteles de alta categoría. No hay inconveniente en cambiar divisas extranjeras – dólares estadounidenses y euros – en bancos y agencias.

Para el caso de la moneda estadounidense se recomienda – tanto para Nigeria como para cualquier otro pais de Africa Subsahariana – que los billetes en uso hayan sido emitidos después del año 2006. Asimismo se recomienda utilizar billetes de 50 y de 100, para los Euros, y de 100 para los dólares, a fin de facilitar el cambio en bancos y agencias.

La tasa de Cambio del dólar estadounidense es de 1U$s= 160 Nairas aproximadamente.

Se recomienda vivamente abstenerse de recibir o de enviar cualquier tipo de información bancaria y/o financiera por correo electrónico, sobre todo desde cyber cafés, por la alta probabilidad que “hackers” profesionales violen la correspondencia.

Se aconseja abstenerse de viajar a Nigeria con cheques de viajero por cuanto no son admitidos en ningún establecimiento bancario.


DIRECCIONES ÚTILES EN NIGERIA:

En la mayoría de los casos los Ministerios Federales no tienen páginas web activas. Una forma de averiguarlo es a través de la página del gobierno central:

www.nigeria.gov.ng

HOTELERÍA/ABUJA:

Transcorp Hilton Abuja
1 Aguiyi Ironsi Street
Maitama
Tel: (+ 234) 9 461 3000
Sheraton Hotel
Ladi Kwali Way
Maitama,
Tel: (+ 234) 9 461 2000

Protea Hotel
3 Negroe Crescent
Asokoro
Tel: (+234) 9 461 2741 al 3

LAGOS:

Eko Hotel
Kuramo Waters, Victoria Island Way,
Tel.: (+234) 1 2624600 - 19
Fax: (+ 234) 1 4970321-1
sales@ekohotels.com
www.ekohotels.com

Radisson Blu Anchorage Hotel Lagos
Lagos, Victoria Island
Ozumba Mbadiwe Ave,
Lagos 10.1006
Tel: (+234) 708 061 0000
www.radissonblu.com

Sheraton Lagos Hotels & TOWERS
(Próximo al Aeropuerto)
Tel: (+234) 1 4978660-0, 4970311
Fax: (+234) 1- 4970321-2
www.sheraton.com

Sofitel Moorhouse Hotel
(Próximo al Centro de Lagos)
1, Bankole Oki Road, Ikoyi,
Tel. :( + 234) 1-4615409, 2670231-9
Fax: (+234)1-2695263, 2693571, 2690937
mhsofitel@hyperia.com; mhsofitel@micro.com.ng

Federal Palace Hotel
(Próximo al Centro de Lagos)
Ahmadu Bello Way, Victoria Island,
Tel.: (+ 234) 1 2623116-25, 2623125, 2610030
Fax: (+ 234) 1-2623912, 2619009, 2625815
ikejahotel@micro.com.ng ; ihlservices@micro.com.ng


IBADAN:

Premier Hotel
Mokola Hill, P.O.Box 1206
Tel.: (+234) 22/40.03.40 –9


KADUNA:

Durbar Hotel
Independence Way, P.M.B. 2218
Tel.: (+234) 24.22.66


KANO:

Central Hotel
Bompal Road, P.M.B. 3023
Tel.: (+ 234) 65/51.41.19


PORT HARCOURT:

LE MÉRIDIEN OGEYI PALACE
HOTEL PORT HARCOURT
45 Tombia Street
Port Harcourt
Tel.: (+234) (0) 84 46 770

NOVOTEL HOTEL PORT HARCOURT
3 Stadium Road Rumuomasi
Port Harcourt
Tel.: (+234) (0) 84 461 540


ATENCION MEDICA:

CLINICA SAINT FRANCIS
Plot 501, Bangui Street,
Wuse II, Abuja
Tel.: (+ 234) 9 523 6282

DIFF HOSPITAL
No, 6 Ubi Hills Close, Aso Drive,
Maitama, Abuja
Tel: (+)234) 9 290 6387 / 290 8426

ABUJA NATIONAL HOSPITAL
Constitution Avenue and Sani Abacha Way
http://www.nationalhospitalabuja.net/

LAGRENT DENTAL CLINIC (ODONTOLOGIA)
Transcorp Hilton, Floor 02,
Abuja
094137899; 08055902889
info@smiledentalng.com
www.smiledentalng.com
 

 

 

Fecha de actualización: 06/11/2013